
Alberto López Díaz, vicepresidente del Consejo de la Administración
Provincial, dijo que el 15 de julio se celebrará el aniversario 327 de
la fundación de Santa Clara, el 17 el Día de los Niños, y del 21 al 27
los carnavales de la cabecera provincial.
Las actividades conmemorativas por el Día de la Rebeldía Nacional
ocuparán las jornadas del 25 al 27 de julio, el 30 se evocará el Día de
de los Mártires; mientras que el 12 de agosto se celebrará el Día del
Estudiante y la Verbena de la Calle Gloria en la capital provincial,
para dar paso a las nueve décadas de vida del Comandante en Jefe Fidel
Castro el día 13. El 23 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) arribará a
su aniversario 56, para cerrar el verano el 28 de agosto.
En julio están previstas jornadas de la cultura en Las Casimbas, de
Santo Domingo (2 y 3), y en Isabela de Sagua (16 al 20). En tanto, las
parrandas de El Santo (Encrucijada) transcurrirán los días 22 y 23 de
agosto.
Asimismo, las fiestas populares de julio tendrán la siguiente
programación: Sagua la Grande (8, 9 y 10), Manicaragua (15, 16 y 17) y
Encrucijada (16, 17 y 18). En agosto: Santo Domingo, Placetas y Quemado
de Güines (5, 6 y 7), Cifuentes (12, 13 y 14), Caibarién (28, 29 y 30)
con el Carnaval Acuático el 27.
Entre los eventos más significativos figuran: Exuberarte, el Premio
Literario Fundación de la Ciudad, el II Festival de Agrupaciones de
Pequeño Formato y Feijóo entre nosotros.
Entre los proyectos sobresalen: Verano en clave de sol, Pasaje
Cultural, El libro en tu verano, Cubaneando Juvenil, Gente de mi Barrio y
Música sin par. Este último con las actuaciones de Liuba María Hevia,
el Trío Alter Ego, Son Aché, Maykel’s Cuartet, Grupo Condado, Bárbara
Yanes, Camerata Romeu, Trío Palabras, Rivalta y su Guararey, el Septeto
Santiaguero, Ivet Cepeda, la Orquesta de Guitarras, la Compañía de Liz
Alfonso, el Coro Entrevoces, Trovarroco, David Blanco, Raptus, Vionaika,
Leoni Torres, Guzmán y su Poder Latino, la Original de Manzanillo,
Pagola la Paga y Cristian Alejandro.
También quedará inaugurada la muestra colectiva Fidel, huella en el tiempo,
de la artista plástica Adela María Suárez y estudiantes de la Academia
de Artes Plásticas Leopoldo Romañach, y la ruta cinematográfica Momentos con Fidel, con la proyección de materiales sobre su vida y obra a partir del 1º de agosto en distintas salas de la provincia.
Como cada año no faltará Circuba, que se presentará del 2 al 5 de
agosto en el hospital infantil José Luis Miranda, la Sala Amistad, el
cine Camilo Cienfuegos de Santa Clara y la Sala Polivalente de Placetas.
De igual forma, un total de 30 piscinas de toda la provincia, estarán
a disposición de los bañistas alojados en sus instalaciones, y otras
quedarán abiertas al público en diferentes horarios.
En tanto, el Campismo Popular dará la bienvenida al verano los días 2
y 3 de julio, con una actividad central en las playas del litoral norte
de Corralillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario