
Según explicó, participarán en la patriótica marcha más de 500 trabajadores del sector y sus familiares, quienes llevarán compromisos renovados con el Che, Martí y Fidel, y todos los héroes y mártires de la Patria.
“Nuestro lema será Fidel siempre Fidel”, dijo Silva Nodarse, quien ratificó que en la celebración de la importante efeméride, “la comunidad científica del centro de Cuba ratificará su lealtad a la Revolución y allí en el histórico lugar, vamos a enaltecer lo que significa ser trabajador de la ciencia en estos tiempos decisivos para el país”.
Más adelante destacó que los hombres y mujeres del gremio, imbuidos en el programa Villa Clara con todos, también reafirmarán la idea “Villa Clara innova para el desarrollo”.
Recordó que el Sindicato de la Ciencia será el segundo en desfilar, por eso la convocatoria es llegar temprano al lugar de la concentración, y de ahí partir hacia la marcha del gremio, en un bloque que estará encabezado por los jóvenes en clara alusión a la continuidad y compromiso de futuro.
“Tenemos motivaciones, entre ellas, llegaremos al Día del proletariado mundial con 13 premios de la Academia de Ciencia y la satisfacción de haber merecido la sede nacional de las celebraciones por el Día de la Ciencia Cubana”, acotó la dirigente sindical.
Entre el amplio programa de actividades para festejar la fecha, figura el embellecimiento de las entidades, jornadas de trabajos voluntarios, la declaración de centros listos por el Primero de Mayo, así como la realización de encuentros deportivos y un taller de historia, donde se recordará la génesis de ese Sindicato.
La comunidad científica villaclareña tiene cinco centros vanguardias nacionales, entre ellos el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM), el Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET), así como la Estación Territorial de la caña de azúcar,(ETICA); de igual manera se otorgará la condición de Centro distinguido de la Ciencia al Centro de Bioactivos Químicos (CBQ), por sus notorios resultados y aportes. Resalta además, la importante labor del Centro de Informática de la Universidad Central, por sus resultados en el campo de la informatización y el uso de las nuevas tecnologías a favor de proyectos sociales.
“Diremos Presente bien temprano en la Plaza porque es nuestro mejor tributo a Fidel, el que creó el sindicato de la ciencia y el que nos guía para seguir adelante”, expresó la Secretaria del Sindicato de la Ciencia en Villa Clara.
“Nuestro lema será Fidel siempre Fidel”, dijo Silva Nodarse, quien ratificó que en la celebración de la importante efeméride, “la comunidad científica del centro de Cuba ratificará su lealtad a la Revolución y allí en el histórico lugar, vamos a enaltecer lo que significa ser trabajador de la ciencia en estos tiempos decisivos para el país”.
Más adelante destacó que los hombres y mujeres del gremio, imbuidos en el programa Villa Clara con todos, también reafirmarán la idea “Villa Clara innova para el desarrollo”.
Recordó que el Sindicato de la Ciencia será el segundo en desfilar, por eso la convocatoria es llegar temprano al lugar de la concentración, y de ahí partir hacia la marcha del gremio, en un bloque que estará encabezado por los jóvenes en clara alusión a la continuidad y compromiso de futuro.
“Tenemos motivaciones, entre ellas, llegaremos al Día del proletariado mundial con 13 premios de la Academia de Ciencia y la satisfacción de haber merecido la sede nacional de las celebraciones por el Día de la Ciencia Cubana”, acotó la dirigente sindical.
Entre el amplio programa de actividades para festejar la fecha, figura el embellecimiento de las entidades, jornadas de trabajos voluntarios, la declaración de centros listos por el Primero de Mayo, así como la realización de encuentros deportivos y un taller de historia, donde se recordará la génesis de ese Sindicato.
La comunidad científica villaclareña tiene cinco centros vanguardias nacionales, entre ellos el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM), el Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET), así como la Estación Territorial de la caña de azúcar,(ETICA); de igual manera se otorgará la condición de Centro distinguido de la Ciencia al Centro de Bioactivos Químicos (CBQ), por sus notorios resultados y aportes. Resalta además, la importante labor del Centro de Informática de la Universidad Central, por sus resultados en el campo de la informatización y el uso de las nuevas tecnologías a favor de proyectos sociales.
“Diremos Presente bien temprano en la Plaza porque es nuestro mejor tributo a Fidel, el que creó el sindicato de la ciencia y el que nos guía para seguir adelante”, expresó la Secretaria del Sindicato de la Ciencia en Villa Clara.
(Por Dalia Reyes Perera, Tomado de CMHW)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario