
Según comentó
a Esteroecnetro la Dra.
Lidia Esther Abrahantes Hernández, Especialista 2do Grado en
Medicina General Integral, diplomada en el Higiene y Epidemiología « el Día Internacional de la
Acción contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada
año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/SIDA».
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988, debido a que el
primer caso de SIDA fue diagnosticado en este día del año 1981.
La también Msc en Atención Primaria de
Salud, Responsable del Programa de Comunicación Social, Promoción y Educación para la Salud del municipio Santa
Clara comentó que es necesario aumentar la conciencia pública en la prevención y tratamiento del SIDA.
ambién como muestra de solidaridad y apoyo por esta enfermedad y a las
personas con VIH. En nuestro territorio se hace un trabajo de educación y
prevención de esta enfermedad tanto en adolescentes como hombres y mujeres.
Santa Clara presenta el 10 por ciento de la epidemia con respecto a
Cuba, lo que la hace un municipio vulnerable y por tanto se hace necesario el trabajo
con las personas, motivo por el cual se celebró el acto nacional.
Por Karina Vega Fundora
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario