
Sobre esa necesidad cotidiana los productores de ese cereal en Villa Clara, la provincia más al centro de Cuba, realizan serios esfuerzos por aumentar los volúmenes productivos cada día, fundamentalmente en la franja costera norte, donde las condiciones de terreno bajo con alto grado de humedad propician el fomento de ese cultivo.
Hoy por hoy se aprecia un aumento en las áreas plantadas y su rendimiento con la puesta en producción de un buen número de hectáreas otrora improductivas por la presencia del Marabú, dañina planta exótica muy común en los campos de Cuba y de reducido beneficio para la vida humana.
También los proyectos de inversiones en las áreas a sembrar con la reducción a micro campos, procedimiento que aumenta la eficiencia y el perfeccionamiento de los sistemas de irrigación que anteriormente se dedicaban a la siembra de la caña de azúcar.
La campaña de arroz para la etapa de frio se cumplió en tiempo de manera satisfactoria y se esperan rendimientos superiores a las cinco toneladas por hectárea, cifra notoria en el trabajoso mundo de la producción arrocera.
(Por Rafael Plasencia Jorge, tomado de trabajadores)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario