El Centro Cultural El Mejunje, centro de inclusión de la diversidad 
sexual en la ciudad de Santa Clara, emitió un comunicado que condena el 
crimen homofóbico perpetrado por un estadounidense radical y que cobró 
la vida de unas 50 personas en un club gay de la ciudad de Orlando, 
EE.UU.
El documento oficial está firmado con fecha del 13 de junio, y deja 
claro la posición del centro cultural El Mejunje, una institución 
dedicada a la inclusión social de los sectores más vulnerables, entre 
ellos los miembros de la llamada comunidad de Lesbianas, Bisexuales, 
Gays, Transexuales e Intersexuales (LBGTI):
La  comunidad LGTBI de Santa Clara condena el crimen de odio en Orlando, EE.UU.
La  progresiva y cohesionada comunidad LGTBI de Santa Clara ha 
recibido consternada la noticia de la masacre en un club gay en Orlando,
 EE.UU. El Mejunje, centro aglutinador y representativo de esta 
comunidad, ha focalizado todas sus actividades esta semana hacia tan 
terrible drama y ha reforzado sus principios y propósitos acerca de 
hacer de la sociedad cubana un ejemplo de aceptación y cohabitación 
armónica, como ya viene adelantándose desde este humanísimo sitio 
santaclareño .
La comunidad LGTBI del centro de Cuba, a través de El Mejunje, 
levanta su voz y condena este crimen de odio y llama a estar alerta ante
 la mantención de fobias e intolerancia hacia lo diverso y lo diferente,
 actitudes que  conducen a estos quebrantamientos extremos que solo 
traen sufrimientos a las familias y retrasan la posibilidad de 
entendimiento y paz entre los seres humanos.
Llegue también nuestra más sincera solidaridad a los familiares de 
las víctimas y la seguridad que ya están situados en el martirologio de 
los que han luchado por el amor sin fronteras, dogmas ni prejuicios, y 
que en el día de mañana se les estará eternamente agradecido. 
Comunidad LGTBI de Santa Clara.
El Mejunje.
Santa Clara, 13 de junio, 2016
Silverio emite criterios
En una tarde lluviosa como la de este martes 14 de junio, tras los 
festejos por el natalicio del Che y Maceo, nos acercamos a la guarida de
 Ramón Silverio, es decir, a El Mejunje, para conocer qué opinión le 
merece un suceso como el de Orlando, a él, principal artífice y pionero 
en la lucha de los derechos LBGTI en Santa Clara y toda Cuba.
—¿Qué lo motivó a pronunciarse de esta manera?
—En primer lugar la solidaridad con las víctimas. Ya desde el 
espectáculo que hago en las noches, llamado El show de Carmita, hice 
referencia el hecho para que todos conocieran los pormenores. Ayer 
emitimos una declaración de condena y solidaridad para dejar constancia.
 También en Las noches de María, el domingo, se seguirá insistiendo en 
el asunto. Queremos rendir homenaje merecido a las víctimas de este acto
 de terrorismo.
«Sin duda son comunidades muy vulnerables y esto lo demuestra. Además
 es un acto terrorista de gran magnitud, un crimen de odio imperdonable.
 Creo que nadie puede mantenerse como espectador sin denunciar, y lo 
digo justamente para que no vuelvan a hacerse sentir vulnerables ningún 
homosexual, lesbiana, transexual, e intersexual en el mundo».  
—¿Sabe usted que hay dos cubanos confirmados entre las víctimas?
—Lo imaginé porque la fiesta tenía un motivo latino y seguramente 
deberían asistir cubanos residentes en los EE.UU. A Cuba se le 
criticaron muchas cosas al respecto, y aun seguimos arrastrando 
prejuicios. Aquí pasaron cosas que nunca debieron pasar. Pero creo que 
si en un país se vive con tranquilidad es aquí. Y pienso que la 
homofobia por el momento va a existir. Hay países en que todavía se 
condena la homosexualidad con la pena de muerte. Entonces pueden crearse
 todas las condiciones para que exista este tipo de personas que llegan a
 perpetrar estos crímenes de odio. Eso depende de la evolución del 
pensamiento que se vaya teniendo en todo el mundo. Hay culturas 
fundamentalistas que no lo aceptan, entre ellas el islam, y otras más. 
Las religiones, por desgracia, tienen un peso fundamental en esta ola de
 fobias.
—Decía usted que en Cuba se respira tranquilidad, ¿cree que estamos exentos de que ocurran crímenes al menos de esta magnitud?
—Aquí también pueden ocurrir crímenes de odio. Pero si los hay son 
más bien personales, no como actos de terrorismo. Creo que Cuba está 
exenta de muchas cosas, al menos con respecto a la violencia que vive el
 mundo. Estamos tranquilos, y por suerte, creo que es bastante difícil 
llevar a término esa clase de horror. Hay homofobia pero no a tal 
magnitud. Podemos caminar en la calle hasta altas horas sin riesgo de 
ser asesinados.
Por Luis Orlando León Carpio Tomado de Vanguardia 

0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario