
La licenciada Yumilka González Sayas especialista en derecho del departamento
de trámites en la Dirección
Municipal de Planificación Física dijo que a la solicitud
deben acompañarle algunos documentos como el título de propiedad de la persona
que va a ceder, el sello que se decida lleve el proceso y el dictamen de
resistencia, que dice si es posible o no construir en la azotea, dado por el
arquitecto de la comunidad, así como un croquis que indique la parte de la
vivienda que se va a ceder.
La cesión de azoteas a personas naturales puede ser tanto con pagos (como
compraventa) o sin pagos (como donación), siempre que no existan regulaciones
que impidan el uso de la misma determinado por la Dirección Municipal
de Planificación Física en Santa Clara.
La persona la que se le va a
ceder la azotea no debe tener ninguna vivienda o parcela a su nombre. Los
interesados pueden acudir todos los días a dicha oficina o llamar al teléfono
22 14 48.
Este es un proceso que no elimina los trámites intermedios y tiene que
culminar en la
Dirección Provincial de Planificación Física, que es cuando
se dicta la Resolución
de Aprobación.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario