Desde el pasado año
el Ministerio de Educación propuso una serie de adecuaciones en las diferentes
enseñanzas que tienen como propósito fundamental convertir a la escuela en el centro cultural
más importante de la comunidad.
La resolución 186
puesta en vigor este curso escolar recoge dichas disposiciones ministeriales.
Pero, ¿Qué objetivos persigue esta resolución?
Yolenne Hernández
Pérez Subdirectora General de Educación Municipal, explicó que: «esta
resolución tiene como objetivos la flexibilización y descarga del horario
escolar para garantizar una atención diferenciada a los profesores».
Además la
funcionaria agregó que: «se debe lograr
una mayor formación integral de los estudiantes a partir de la realización de
actividades extra docentes a partir de la caracterización del lugar donde la
escuela se encuentre ubicada».
La resolución
Ministerial 186 centra las principales modificaciones en cuatro elementos
esenciales referidos a la organización escolar, la formación laboral, la
formación inicial de educadores, la superación en la enseñanza del marxismo
leninismo y la historia de Cuba así como la atención a la familia y su vínculo
con la comunidad.
Sobre las principales
adecuaciones en la educación especial Maidelin Alvarado Metodóloga de dicha
enseñanza en Santa Clara explicó que estas modificaciones están dadas desde la
organización escolar pues esa enseñanza tiene sus centros organizados a la educación primaria, siempre
adaptando las necesidades educativas especiales de los niños.
Además estas adecuaciones
incluyen lo referente a la planificación del horario docente, la preparación
metodológica de los docentes y la preparación de actividades en el horario
extendido para contribuir al aprendizaje de los escolares.
En el caso de la Educación Pre escolar solo
presenta modificaciones en el sistema de evaluación de los estudiantes. Milaidy
Martínez Romero Jefa de Departamento de
la Educación Preescolar en Santa Clara comentó que en este curso escolar se
decidió mantener la evaluación sistemática según los requerimientos
establecidos, se realizará un primer corte parcial en el mes de enero de manera que puedan
evaluarse los logros en el desarrollo del niño y al cierre del curso escolar se
realizará la evaluación final en los meses de junio y julio.
Esta resolución se
irá implementando paulatinamente en dependencia de las condiciones y
características de los municipios y los centros escolares.
Por Adriana Araña

0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario