Retos y perspectivas en la sociedad cubana se
denomina el Segundo Taller Nacional de Sociología, que se desarrolla desde el 18 y hasta el 20
de noviembre en el colegio universitario de formación básica Abel Santamaría.
Sobre el propósito que incentivó a la celebración de
este evento Hazel Campos Oro Licenciada en Filología y Miembro del Comité
Organizador del Taller Nacional comentó que «la
idea surgió en el departamento de Filología de la Universidad Central ante la
necesidad de realizar un evento que permitiera el intercambio entre los
especialistas de la sociología en el país, pues no existía ningún evento
nacional que reuniera a los
especialistas en esta ciencia social ».
El taller está conformado por seis comisiones que
integraran estudiantes universitarios vinculados a los fórum científicos a así
como importantes figuras de la sociología en Cuba como el Doctor Rafael
Hernández Rodríguez Director de la Revista Temas y el Doctor Hernel González
Jefe de Departamento de la carrera en universidad de la Habana y otros investigadores de la materia en
nuestra provincia.
A propósito de las temáticas que abordarán las
comisiones Hazel Campos explicó que «las
comisiones tratarán temas como los estudios de hábitat y la equidad
social, los estudios rurales y agrarios,
estudios teóricos de la sociología,
estudios de percepción social y estudios de población».
El taller nacional que se realiza cada dos años
contempla además actividades colaterales como la presentación de la Revista
islas y del número 79 de la revista Temas que se titula ¿Para qué la política?
Por: Adriana Araña


0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario