
El Estudio Teatral de Santa Clara, celebrando sus 25
años, organiza el Magdalena sin Fronteras, catalogado como el evento pedagógico
más importante de las artes escénicas en Cuba.
A esta edición,
donde los temas son la dramaturgia y la representación, llegan artistas
europeos desde Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Italia y Suecia.
Del continente americano se presentarán actores de Estados
Unidos, Colombia, Ecuador, Chile y
Brasil. Mientras de Cuba
estarán Teatro del Puerto, Teatro Aldaba, la Compañía Mejunje
y los Estudios Teatrales Macubá, Vivarta y el de Santa Clara.
Este último presentará los espectáculos Cuba y la noche, Casandra,
Hojas de Papel Volando y Cartas desde el recuerdo. Sobre el trabajo de Estudio Teatral Joel Saez, su
director general y artístico apuntó:
«No solo montamos
obras de teatro sin pensar mucho en cómo se montan, sino que hay una búsqueda
de los proceso de trabajo, del lenguaje artístico y una cierta teorización
también alrededor del trabajo».
De ahí que el
Estudio Teatral de Santa Clara se mantenga activo y vital en su trabajo
pedagógico, cuya máxima expresión se apreciará en el Magdalena Sin Fronteras, a
celebrarse en Santa Clara del 8 al 18 de enero.
Por Lisandra Durán
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario