
La
escuela pedagógica Manuel Ascunce Domenech cuenta con fuerte movimiento
investigativo donde varias sociedades socializan los resultados de sus
investigaciones y esta forma contribuir
a su formación como futuros maestros.
Según
refirió Regla Prado Porrero profesora de la asignatura metodología para la
enseñanza de la Historia de Cuba para la escuela primaria “entre las sociedades
científicas más destacadas del centro figura la que está dedicada al ideario
pedagógico de José Martí, esta sociedad busca incentivar a los estudiantes de
la enseñanza primaria hacia la lectura de obras martianas”.
“Los
estudiantes inician desde primer año de su carrera el trabajo en las sociedades
científicas en este caso empiezan a estudiar la vida y obra del héroe nacional
y posteriormente en sus prácticas laborales a través de anécdotas y lecturas de
los textos martianos contribuyen a la formación de valores de los estudiantes
de primaria”, agrego la pedagoga.
Estas sociedades científicas funcionan a
partir de la resolución Conjunta 2/1988, del Ministerio de Educación y la
Academia de Ciencias de Cuba, y cuentan con el apoyo de polos científicos y
universidades de todo el país.
Por
Adriana Araña
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario