
Dentro de su trayectoria
destaca que Renunció a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa, además
se hizo abogado en 1942. Dos años más tarde ingresó en el Congreso Nacional
Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros
sudafricanos.
Mandela es conocido en
su país, Sudáfrica, como Madiba (título honorífico otorgado por los ancianos
del clan de Mandela; aunque también para muchos era llamado Tata). Por su obra
recibió el Premio Nobel de la Paz.
El Presidente de
Sudáfrica, Jacob Zuma, precisó al conocer la noticia:
"Recordemos los
valores por los que Madiba luchó, su visión de una sociedad en la que nadie es
explotado oprimido, o robado por otros (...)"Hemos perdido al más grande
de nuestros hijos", dijo el Mandatario. "Nuestra nación ha perdido a
su mayor hijo. Nelson Mandela nos unió y juntos nos despedimos de él",
aseguró visiblemente afectado.
El impacto de este gran
amigo de Cuba está determinado en gran medida porque durante su presidencia
allanó el camino para la paz y la reconciliación de las razas en Sudáfrica.
Por estas razones los
santaclareños evocamos hoy a esta enorme figura mundial que calo hondo en el
corazón de los cubanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario