Junto a los
sudafricanos, y los habitantes de este
mundo, los cubanos sienten profundamente la pérdida física del líder
Nelson Mandela, por la significación que tiene su figura para la Isla.
El doctor Manuel Álvarez
Diepa, hoy cirujano en el policlínico Capitán Roberto Fleites de Santa Clara,
siente muy de cerca la muerte del ex presidente sudafricano, pues tuvo la
oportunidad de prestar servicios médicos a la población de ese país, durante el
mandato de Mandela.
“El recibimiento que
tuvimos fue excelente,- recordó el médico - y a pesar de los primeros tiempos,
donde la extrema derecha nos rechazó, el gobierno siempre estuvo ahí para
nosotros.”
Uno de los mayores
anhelos del doctor Álvarez Diepa, era conocer personalmente al líder
sudafricano, y aunque no lo pudo cumplir, todavía guarda un gran cariño visible
por el por el eterno amigo de Cuba.
“Me hubiese encantado
conocerlo, -expresó- porque era una persona extraordinaria, muy querido por su
pueblo, con unas cualidades humanas, que te hacían quererlo. Por eso cuando
supe de su muerte, lo sentí mucho. ”
Manuel Álvarez Diepa pidió a los sudafricanos y al
mundo, mantener la figura de Mandela presente, y darle continuidad a sus ideas.
Los cubanos se unen a cada muestra de solidaridad y afecto por Nelson Mandela,
porque los hombres como él nunca mueren.
Por Liana Consuegra
Cogle


0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario